Gestión Integral del Riesgo ocupacional
La igualdad de género en la SST
La igualdad de género en la SST

La igualdad de género en la SST

Marzo es reconocido mundialmente como el mes de la mujer y por consecuencia también es la época en que generan importantes conversaciones alrededor de la igualdad de género.

En términos de Seguridad y Salud en el Trabajo, se está en constante análisis y transformación de temas como igualdad de oportunidades, remuneración igualitaria y justa, tiempo para las responsabilidades familiares y la legislación orientada a proteger independientemente sin son hombres o mujeres.

Parte del bienestar empresarial se deriva de promover la igualdad entre los sexos, tanto en el ámbito del personal como en la esencia y la estructura de cada empresa; sin embargo, es una realidad que existe la separación de la fuerza de trabajo en función del género y esto genera diferentes retos para la seguridad y salud de hombres y mujeres en el lugar de trabajo. 

Por ejemplo, los hombres tienen más presencia en industrias como la construcción y la minería, mientras que la gran mayoría de las mujeres trabajadoras se concentra en la agricultura y el sector de servicios.

Según la OIT (Organización Mundial del Trabajo), a nivel mundial las mujeres tienen más probabilidad que los hombres de acceder a trabajos con salarios bajos y a su vez tienen menos posibilidades de ocupar cargos de supervisión y gerencia. 

Además, una gran cantidad de ellas trabaja en la economía informal, donde les toca hacer frente a trabajos inseguros e insalubres; ingresos bajos o irregulares; inestabilidad laboral y falta de acceso a la información, a los mercados, a las finanzas, a la capacitación y a la tecnología.

La meta es crear lugares seguros de trabajo para todas y todos, actualmente el foco está puesto en eliminar los riesgos de los lugares de trabajo más que excluir a las mujeres de las ocupaciones peligrosas. Esta nueva orientación ha derivado en la revisión o reemplazo de una serie de normas relacionadas con la SST.

Con esta premisa en mente se replantean lo que se consideran trabajos para hombres o mujeres, cambiando el foco a lo que realmente más nos importa, permitir que a través de la protección y ambiente adecuado cualquier persona realice cualquier trabajo de forma segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *